Cuchillos Kyocera: cerámica japonesa de larga duración

La innovadora tecnología de Kyocera ha sido utilizada para fabricar cuchillos de cerámica de larga duración. En este artículo, podrás descubrir por qué se destacan por su alta calidad y su excelente desempeño. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué elegir cuchillos de cerámica?

La compañía japonesa Kyocera posee una vasta experiencia en tecnología cerámica. Actualmente, es reconocida como una de las marcas líderes de utensilios de cocina y, puntualmente, de cuchillos.

Los materiales cerámicos están conformados por ingredientes sólidos inorgánicos, los cuales pueden ser metálicos o no metálicos. Para su fabricación, es indispensable que hayan sido sometidos a un tratamiento térmico.

Las componentes de las cerámicas provienen de la naturaleza. Su formación requiere de miles de años de cristalización, toneladas de presión y temperaturas extremas. Por este motivo, es un elemento denso y continuo. Se caracteriza por ser un 50% más duro que el acero.

La cerámica de Kyocera tiene una gran durabilidad y no sufre corrosión alguna. Además, posee una dureza cercana al diamante. En virtud de ello, se suele emplear en la construcción de satélites, en los frenos de autos de carreras y para reemplazar huesos en intervenciones médicas.

Características de la cuchillería de Kyocera

Son químicamente inactivos

  • No transmiten sabor metálico ni oxidan los alimentos.
  • Poseen superficies suaves y lisas que son resistentes a los gérmenes.
  • Son impenetrables por los aceites, los ácidos y las sales.
  • Resultan fáciles de limpiar y nunca se herrumbran.

Disponen de un filo superior

  • Sus filos tiene una duración más prolongada que la de los cuchillos tradicionales (probado mediante un experimento con la máquina de ensayo Honda).

Son ultralivianos

  • Tienen la mitad del peso de los utensilios tradicionales.
  • Disminuyen la fatiga que generan las tareas de cortado repetitivas.

Usos de los cuchillos de cerámica Kyocera

Las cuchillas de Kyocera deben ser utilizadas con movimientos suaves, ya que poseen un filo que podría resultar peligroso si no se las manipula con cuidado. Rebanar resulta sumamente sencillo, a diferencia del esfuerzo que requiere si se lleva a cabo con cuchillos pesados de acero.

Principalmente, estos cuchillos de cerámica están recomendados para cortar: 

  • Carnes y pescados (sin huesos).
  • Vegetales.
  • Frutas.
  • Hierbas.

Sin embargo, no se aconseja emplearlos para:

  • Rebanar alimentos congelados (por ejemplo, bloques de queso).
  • Deshuesar la carne.
  • Aplastar ajos u otros elementos con el lado del cuchillo.
  • Cortar frutas o verduras con cáscaras duras (calabazas, cocos o melones).
  • Retirar la semilla del aguacate.

Esto se debe a que las cuchillas de cerámica son extremadamente duras y, por lo tanto, no son flexibles. Todo aquello que implique doblar o torcer las hojas podría hacer que pierda su filo. En estos casos, se recomienda usar cuchillos de acero.

Otro consejo para tener en cuenta es que deben utilizarse superficies apropiadas para realizar los cortes, tales como tablas de madera, de plástico o de bambú. Nunca debe servir de apoyo materiales como el vidrio o el mármol.

La siguiente sugerencia es lavar el cuchillo a mano al finalizar y guardarlo en una funda, en un bloque de madera o en una bandeja. Es posible quitar las manchas de su superficie con bicarbonato de sodio.

Se advierte que no es conveniente dejarlos sueltos en un cajón o en el fregadero para evitar daños y accidentes. Si se siguen al pie de la letra estas pautas de cuidado, estas cuchillas se podrán disfrutar durante una gran cantidad de años.

Series de cuchillos Kyocera

Serie ergonómica blanca y negra

La única diferencia entre las dos versiones de la serie ergonómica radica en el color de las hojas de los cuchillos. Usualmente, a este tipo se lo utiliza para cortar frutas y verduras, ya que no oxidan los alimentos. 

Esta serie es la más popular de la marca y cuenta con una importante variedad de mangos de distintos colores, entre ellos: amarillos, negros, rojos y verdes. Es frecuente que se los adquiera para uso hogareño.

Serie Kyotop

Esta serie pertenece a la gama más alta de los cuchillos Kyocera. A todos los beneficios de la serie ergonómica, se les suma una estética refinada y una calidad superior del filo. El diseño es extremadamente elegante y se distingue por su comodidad. 

El corte que logra es perfecto, porque posee una hoja ultraafilada que es fabricada con cerámica de Zirconia, fundida a 1500º C y prensada con una presión de veinte mil toneladas por metro cuadrado.

El material de los mangos de estos cuchillos es la madera de pakka, la cual es sumamente resistente al calor y a la humedad. Por otra parte, permite un perfecto agarre y permanece inalterable durante años.

La serie está conformada por estos seis modelos:

  • Cuchillo pelador KT-075-HIP D de 7,5 cm.
  • Cuchillo multiusos KT-110-HIP D de 11 cm.
  • Cuchillo fileteador KT-130-HIP D de 13 cm.
  • Cuchillo Santoku KT-140-HIP D de 14 cm.
  • Cuchillo Chef KT-155-HIP D de 15,5 cm.
  • Cuchillo Sashimi KT-200-HIP D de 20 cm.

Afilador de cuchillos Kyocera

Para afilar los cuchillos de cerámica de Kyocera en tu hogar, debes adquirir el afilador con rueda de diamante a batería de la misma marca. Con él, podrás conseguir un afilado perfecto rápida y sencillamente. 

Este potente dispositivo también puede afilar cuchillas Kyocera de metal. La muela abrasiva de diamante logra eliminar virutas de cerámica de hasta 0, 5 mm de profundidad. De este modo, se obtiene un borde afilado y suave en un cuchillo que ya no lo tenga.

Cuenta con una ranura que funciona como guía de la cuchilla, lo cual lo hace más simple de usar. También posee un sistema de rodillos auxiliares que garantiza el control y la precisión. Por último, dispone de un compartimiento de esmerilado cubierto por seguridad.

Ahora ya conoces todos los beneficios de adquirir un cuchillo de cerámica Kyocera. Puedes elegir el que mejor se adapte a tu presupuesto y a tus necesidades. ¡No esperes más!