Cuchillos 3 claveles

Historia de la marca

La marca de cuchillos 3 claveles se fundó en el año 1930, cuando siete hermanos crearon un taller artesanal que solamente fabricaba tijeras. Con el pasar de los años, la marca fue creciendo hasta llegar a ser famosa en toda España. Su calidad resaltaba entre las demás y tenía gran demanda
desde peluquerías hasta farmacias y ferreterías. En el año 1969 la empresa comenzó a expandirse, comenzando la exportación de sus tijeras. Hoy en día su presencia está en más de 60 países.

Cabe destacar que todos los productos 3 claveles cuentan con el Certificado de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 para diseño y fabricación. También, están certificados por NSF Internacional, una organización líder a nivel mundial que garantiza la seguridad de la salud pública.

Cuchillos 3 claveles

Como el resto de sus productos, los cuchillos 3 claveles son de alta gama. Cuentan con materiales de primera calidad como el acero inoxidable, el cual
está compuesto por Carbono 0.48%, Molibdeno 0.63%, Vanadio 0.12%, Cromo 14.4%, Silicio 0.37% y Magnesio 0.58%.

El Carbono le garantiza al cuchillo un gran rendimiento de corte y de afilado. El Molibdeno le brinda resistencia al desgaste y, además, una durabilidad extensa. El Vanadio le da resistencia a la corrosión y a la oxidación. El Cromo le asegura a las herramientas un alto rendimiento para fabricación. El Silicio aporta al cuchillo una firmeza extrema. Y el Manganeso le otorga un gran rendimiento durante el mecanizado.

Por otro lado, los mangos de estos cuchillos están diseñados de forma ergonómica para que pueda adaptarse fácilmente a la mano de cada usuario.

El proceso más importante de la fabricación

Para que los cuchillos 3 claveles posean la dureza que los caracteriza (HRc 56 Rockwell) se someten a un proceso térmico. A través de este proceso de temple, se mejoran las condiciones mecánicas del acero y también se aumenta la resistencia, impidiendo que el material se desgaste en el corto plazo. Este proceso se realiza mediante la inmersión de las piezas en un baño de sales fundidas a 1050º C aproximadamente, y lo que se hace aquí es modificar la temperatura en función del material a templar. Posteriormente, se procede a un apagado en sales isotérmicas o bien, aceite.

El paso siguiente es introducir las piezas en el horno de revenido, en donde se mantienen a una temperatura de 200º C por varias horas y se va reduciendo la temperatura de manera gradual. Lo que se logra con esto es eliminar las tensiones moleculares y transformar la austenita residual en martensita (dos fases distintas en la composición cristalina del metal), obteniendo una estructura interna homogénea del material.

Mangos

Con respecto a los mangos, al tener un diseño ergonómico evitamos hacer un mal uso de las articulaciones. De esta manera, se aumenta la productividad en
su uso y se evita que se dañen la mano o los dedos. Todas las empuñaduras son lavables y resisten perfectamente a los cambios de temperatura, lo que los hace perdurables en el tiempo. Entre los diversos mangos podemos encontrar:

Mango Uniblock

Material termoplástico de alta calidad, ensamble ideal,
resistencia al cambio de temperatura.

Mango Absolute

Mango integral de acero, lo cual brinda extrema
durabilidad y fácil higiene.

Mango Polipropileno

Material termoplástico, alta durabilidad.Mango Polioximetileno: gran resistencia química, gran rendimiento y
durabilidad.

Mango Proflex

Material termoplástico, posee una capa antiadherente
para un agarre perfecto, no absorbe la humedad, ligero y resistente.

Mango Forjado

Mástil hostaform de polioximetileno.

Mango Palisandro

Madera de excelente calidad, durabilidad y diseño
ergonómico.

Colecciones de cuchillos 3 claveles

Uniblock

presenta un diseño clásico pero funcional, con un corte
perfecto y larga durabilidad. Se puede encontrar en varios colores.

Sakura

Destacados por su madera excepcional de pakka, posee una
hoja forjada martillada, lo cual le da un diseño cálido y de alta
durabilidad y resistencia al calor.

Osaka

Diseño oriental que también presenta mango de madera y hoja
forjada a mano.

Pom

Para los amantes de la cocina, este cuchillo trae un mango POM y
un clásico diseño.

Forgé

Unión exacta entre cortes perfectos y la facilidad para manipular
la herramienta.

Toledo

Mango ergonómico y comodidad para todo tipo de corte.

Nørden

Mango de madera de roble, resistente al calor y a la humedad.

Bavaria

Hoja forjada, mango de POM, diseño ergonómico.

Proflex

Mango antideslizante que brinda confort a la hora de utilizar el
producto, tecnología antibacteriana del mibroban.

Evo

Mango ergonómico de polipropileno, cómodo y moderno.

Domvs

Mango ergonómico, para uso diario.

Tokyo

Presenta 3 modelos de la cocina tradicional japonesa: Deba,
Usuba y Yanagiba. Vienen con mango de liloflex y filo de un solo lado.

Rioja

Mango en mi carta, fuerte y liviano a la vez. Diseño elegante para
los aficionados a la cocina.

Mango en polipropileno, alta resistencia y durabilidad.

Palosanto

Mango de madera de excelente calidad y ergonómico para
mayor comodidad en su uso.

Ceramic

Mango soft touch, ligeros y muy afilados.

Cuchillos de mesa

Clásicos para cortar carne y otros alimentos en la
mesa del hogar.

Consejos para afilar cuchillos 3 claveles

Las hojas de estos cuchillos son de excelente calidad, pero para asegurarnos
su buen rendimiento y su máxima resistencia en el tiempo debemos aprender a
proveerle a nuestro cuchillo un óptimo afilado.
La forma más recomendada para afilar un cuchillo es utilizando una chaira: es
una barra cilíndrica de acero, que se utiliza específicamente para afilar
cuchillos. Aquí vamos a dejarte algunos consejos expertos para que tus
cuchillos siempre rindan su 100%:

  • Debemos comenzar a afilar desde la parte más cercana al mango y
    terminar en la punta.
  • Mantener siempre un ángulo constante que oscile entre los 15 y los 20º
    C y deslizar el cuchillo por toda la superficie de la chaira, simulando la
    forma de un arco.
  • Se debe tener especial cuidado para evitar golpear el cuchillo contra el
    protector del mango o contra la propia chaira, ya que podría dañar el filo
    del cuchillo.
  • Cada lado del cuchillo debe ser afilado alternadamente, con
    movimientos uniformes que cubran el filo en toda su extensión.
  • Afilar, por lo menos, un minuto cada lado del cuchillo.

Te brindamos toda la información, te presentamos todas las colecciones y te
dimos consejos de afilado… ¿qué estas esperando para ir por tu cuchillo 3
claveles y hacer de tu cocina una experiencia única?